"Nos Declararon La Guerra": Joviel Acevedo Responde A Arévalo
-
HUEHUETENANGO - La PNC capturó a Estefani López (22 años) tras comprobar que extorsionaba a un empresario (33) con falsas acusaciones de violación, logrando obtener Q30,000 en dos pagos anteriores.
COATEPEQUE - El tradicional desfile hípico del sábado 22 de marzo en esta localidad Quetzalteca se vio alterado por la presencia de civiles fuertemente armados entre los participantes, generando preocupación entre los asistentes al evento familiar.
Durante esta semana la Policía Nacional Civil -PNC- ha capturado a 5 presuntos "coyotes", lo cual es un duro golpe para las personas que se dedican al tráfico de personas. Los operativos continúan y ahora las fuerzas de seguridad tienen información que p...
Guinness World Record, hazaña que enriquecerá su larga y reconocida carrera deportiva y de montaña.
Un hombre fue asesinado y una mujer resultó herida en un ataque en la 24.ª calle y 6.ª avenida de la zona 4.
Un video captó el momento en que un individuo robó a un conductor en la 6.ª avenida y vía 3 de la zona 4.
La Selección Nacional enfrenta a Guyana en la fase preliminar de la Copa Oro 2025. Te contamos cómo y dónde verlo.
Ganar un premio de ciencia a nivel mundial es un reconocimiento trascendental al esfuerzo, la dedicación y el impacto de una persona en su campo. Más allá del galardón en sí, simboliza el aporte significativo al avance del conocimiento, a resolver problem...
La Junta Directiva dirigida por Mario Siekvizza usó de excusa el pasado jueves para no abrir las puertas del colegio, siendo una supuesta actualización del sistema informático, pero su fin era evitar la toma de posesión de cargos de la Planilla 10.
Los Acuerdos Gubernativos 56, 57, 58 y 59 de 2025 fueron publicados en el Diario de Centro América, eliminando la obligatoriedad del seguro.
El hombre, que no portaba licencia de conducir, intentó darse a la fuga pero fue perseguido y entregado a la PNC.
El Gobierno derogó el reglamento que obligaba a comprar un seguro contra terceros. Esta medida provocó dos días de manifestaciones y dejó perdidas por varios millones en la economía guatemalteca.
Tras segundo día de bloqueos las fuerzas de seguridad empezaron desalojar a los manifestantes, quienes han sido motivados por personas con intereses políticos, según dió conocer el Ministerio de Gobernación.
La Corte de Constitucionalidad (CC) da trámite a un amparo y exige al presidente justificar la implementación del seguro vehicular.
Manifestantes cierran rutas principales en la capital y departamentos en rechazo al seguro de responsabilidad civil.
Los bloqueos contra el seguro vehicular obligatorio se extiende a los departamentos y ya no solamente en la ciudad capital por segunda jornada de protestas.