Imágenes aéreas exponen caos vial en la 13 calle tras cierre de viaducto

 

 

El ataque armado a un piloto de autobús generó el cierre del paso a desnivel en la 13 calle, afectando seriamente la movilidad en la calzada Aguilar Batres y zonas aledañas.

La mañana del viernes 24 de enero de 2025, un incidente armado desató un caos vehicular en la calzada Aguilar Batres, específicamente en el viaducto de la 13 calle, zona 11 de la Ciudad de Guatemala.

La situación se complicó cuando Saúl Mendoza, un piloto de autobús extraurbano, fue atacado a balazos mientras conducía.

A pesar de sus heridas, el conductor logró avanzar hasta detener el autobús en el paso a desnivel, lugar donde fue auxiliado por paramédicos de los Bomberos Voluntarios.

Mendoza, de 41 años, fue estabilizado y trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica.

Impacto en el tránsito

Como resultado del ataque, la Policía Nacional Civil (PNC) solicitó el cierre total del viaducto

Para realizar las investigaciones correspondientes, lo que afectó significativamente la movilidad en esta importante arteria de la ciudad. Desde temprano, largas filas de vehículos se observaron en dirección hacia la colonia La Reformita, zona 12, y otros sectores cercanos.

Para mitigar los efectos del cierre, Amílcar Montejo, vocero de Emetra, informó que alrededor de las 8:25 horas se habilitó un carril reversible en un intento por agilizar el tránsito. Este carril permitió a los automovilistas avanzar desde el Periférico, zona 11, y Las Charcas hacia sus destinos. Sin embargo, Montejo advirtió que el tráfico se mantendría lento hasta que las autoridades concluyeran las diligencias en el lugar.

Detalles del ataque armado

Detalles del ataque armado

Según la versión preliminar de las autoridades, el autobús provenía de Ciudad Peronia cuando fue atacado por desconocidos. El cierre del viaducto generó inconvenientes no solo para quienes transitaban por la calzada Aguilar Batres, sino también para conductores provenientes de colonias como Roosevelt y Puente Cejusa.

Montejo recomendó utilizar rutas alternas, aunque destacó que estas también presentaban una alta carga vehicular debido a la gran cantidad de automovilistas intentando evitar el área afectada.

 

La Policía Nacional Civil y el Ministerio Público continúan trabajando en la investigación para esclarecer los motivos detrás del ataque y dar con los responsables. Se espera que el viaducto quede completamente habilitado una vez concluyan las diligencias en el lugar.

Adivina quién viene a criticar

Comentarios

https://www.maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!