Lago Atitlán recibe más de 3,500 toneladas de basura al año: expertos alertan sobre impacto ambiental

 

 

El 38% de los desechos provienen del río Kiskab y el 21% del San Francisco. La mayoría son plásticos de un solo uso arrastrados por lluvias y afluentes.

Toneladas de basura cada año

Cada año, el Lago de Atitlán recibe aproximadamente 3,500 toneladas de desechos sólidos, equivalentes a 77 mil quintales, según estimaciones de expertos ambientales. La basura es arrastrada principalmente por ríos y lluvias que recorren la cuenca.

El río Kiskab aporta el 38% de la contaminación, seguido por el río San Francisco con el 21%, y el resto proviene de quebradas y afluentes menores, según el ambientalista Marvin Romero Santizo.

Medición y desafíos

Elsa Reyes, de AMSCLAE, explicó que no existe una metodología oficial para medir con precisión la cantidad de basura que llega al lago, pero coincidió en que el problema es grave y urgente.

La mayoría de residuos son plásticos de un solo uso, lo que agrava el impacto ambiental y dificulta la recuperación del ecosistema.

Recomendaciones clave

  • Usar servicios municipales de recolección
  • Separar residuos en casa
  • Promover el reciclaje
  • Invertir en plantas de tratamiento
  • Denunciar vertederos clandestinos
  • Evitar tirar basura en calles o ríos
Adivina quién viene a criticar

Comentarios

https://www.maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!