Joviel Acevedo ha recibido más de Q700 mil en combustible entre 2013 y 2023

 

 

El líder del STEG acumula beneficios estatales como vehículo oficial, seguridad personal y salario completo sin impartir clases, mientras el Ministerio de Educación cuestiona la legalidad de estos privilegios.

Gasto acumulado en combustible

Durante una década, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, ha recibido Q741 mil en vales de combustible, según datos del Ministerio de Educación. El monto fue entregado entre 2013 y 2023, con variaciones anuales que van desde Q42 mil hasta Q75 mil.

Además, desde 2013 se le asignó un picop modelo 2019 para sus traslados, aunque los detalles sobre el uso de estos recursos no han sido transparentados.

Funciones fuera de su rol sindical

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, explicó que el artículo 66 del pacto colectivo vigente otorga al STEG facultades para monitorear y evaluar programas educativos, lo cual incluye el uso de transporte y combustible proporcionado por el Mineduc.

Sin embargo, Cabrera calificó esta cláusula como inconstitucional, ya que la supervisión de programas corresponde a entidades como la Contraloría General de Cuentas (CGC), no a sindicatos.

Pacto Colectivo 2025-2027 by Lourdes Guevara

Falta de informes y rendición de cuentas

El funcionario aseguró que en el último año y medio no se han entregado vales de combustible a Acevedo, y que no existe ningún informe que justifique el uso de los recursos entregados en años anteriores.

Este tema ha sido discutido en las mesas de negociación del pacto colectivo, pero aún no se ha alcanzado consenso.

Seguridad personal 24/7

Desde abril de 2017, Acevedo cuenta con protección permanente de la Policía Nacional Civil (PNC), conformada por dos agentes en turnos rotativos. Aunque un análisis de riesgo realizado en julio de 2024 recomendó mantener la seguridad, el caso está en revisión para determinar si debe continuar.

17 años sin dar clases

Acevedo está asignado como docente en la Escuela Oficial Urbana Mixta 20 de octubre, pero no ha impartido clases desde hace más de 17 años, según él mismo admitió. A pesar de ello, recibe un salario completo, que tras el aumento del 5% anunciado por el gobierno de Bernardo Arévalo, asciende a Q10,255 mensuales.

Retiro de la Plaza tras sanción judicial

El 22 de julio, los maestros retiraron las carpas instaladas en la Plaza de la Constitución, tras conocer que el Juzgado Primero de Trabajo impuso una nueva multa a los líderes sindicales por incumplir una orden de la Corte de Constitucionalidad (CC). La acción fue certificada para investigación penal.

Antes de retirarse, Acevedo declaró que iniciaría una nueva etapa enfocada en mejorar la educación, no en exigir aumentos salariales.

Adivina quién viene a criticar

Comentarios

https://www.maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!