Gobierno declara estado de emergencia de sanidad animal por brote de gusano barrenador del ganado

 

 

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) ha declarado un estado de emergencia a nivel nacional debido a la amenaza del gusano barrenador del ganado (GBG), detectado en varios países de la región y potencialmente presente en Guatemala.

El 29 de octubre, el Maga publicó el acuerdo 147-2024 en el Diario de Centro América, indicando que el país enfrenta un riesgo significativo de introducción del gusano Cochliomyia hominivorax, responsable de graves problemas sanitarios en el ganado. Este brote ya ha sido reportado en Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras.

 

 

Para mitigar el riesgo, las autoridades han implementado una serie de medidas sanitarias, que incluyen:

  • Vigilancia epidemiológica activa y pasiva en animales de sangre caliente.

  • Habilitación urgente de laboratorios de diagnóstico y tele diagnóstico mediante imágenes digitales.

  • Implementación de medidas de bioseguridad en unidades de producción pecuaria.

  • Incremento del control e inspección de animales en puertos, aeropuertos y fronteras, priorizando aquellos provenientes de países con brotes activos.

  • Control en la movilización de animales a nivel nacional y curación de heridas cuando sea necesario.

  • Coordinación con el Ministerio de Comunicaciones para la dispersión de moscas estériles.

  • Aumento de programas de capacitación para propietarios de animales.

Además, se ha creado una Comisión Específica para coordinar la respuesta ante esta emergencia, integrada por el viceministro de sanidad agropecuaria y regulaciones, así como otros especialistas en sanidad animal y representantes de organismos internacionales.

Esta comisión tiene como objetivo facilitar la colaboración entre diversas entidades para abordar la crisis de manera efectiva.

La emergencia tendrá una duración de dos años, con posibilidad de prórroga, y se deberá gestionar con al menos dos meses de anticipación a su vencimiento.

¿Qué es el gusano barrenador?

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador del ganado, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, causa miasis, una parasitosis que afecta tanto a animales como a seres humanos.

Las larvas de esta mosca se alimentan de tejidos, provocando graves lesiones en la piel y causando una disminución en la producción de carne y leche.

Su ciclo de vida es de aproximadamente 21 días, lo que aumenta el riesgo de infestación rápida en poblaciones animales.

Administrador de Maro Magazine

Comentarios

https://www.maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!