“Cristo de las Alturas”: la leyenda que resurge tras los sismos en Santa María de Jesús

 

 

Pobladores creen que el Cristo bajado del volcán de Agua provocó la actividad sísmica como castigo divino.

Con más de 300 sismos registrados desde el 8 de julio, la mayoría con epicentro en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, una antigua creencia popular ha resurgido entre los vecinos: el Cristo de las Alturas estaría "molesto" tras ser bajado del volcán.

La imagen del Cristo fue rescatada del cráter del volcán de Agua en julio de 2024, tras permanecer allí por 48 años. La intención era restaurarla en Antigua Guatemala, pero el Consejo Nacional para la Protección de Antigua Guatemala rechazó el procedimiento, alegando irregularidades en el traslado.

Ante la negativa, el Cristo fue retornado sin ser restaurado, lo cual, según los pobladores, habría desencadenado los sismos como una especie de

castigo divino".

Esta teoría mística ha ganado fuerza, especialmente porque los temblores coinciden con el aniversario exacto de la bajada de la imagen desde el volcán.

Entre rezos y alertas, muchos vecinos aseguran que estos eventos naturales deben interpretarse como un llamado de atención para respetar lo sagrado y los símbolos religiosos.

Adivina quién viene a criticar

Comentarios

https://www.maromagazine.com/assets/images/user-avatar-s.jpg

0 comment

Write the first comment for this!