El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH)

Ha reportado en su último boletín vulcanológico que el volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, presenta actividad con explosiones de intensidad variable.
Estas explosiones, catalogadas como débiles a moderadas, están provocando la emisión de columnas de ceniza que alcanzan hasta 40 kilómetros de dispersión hacia el Este.

La caída de ceniza ligera podría afectar varias comunidades cercanas al volcán. Lugares como Santa María de Jesús, Loma Linda y San Marcos Palajunoj deben estar alertas ante posibles acumulaciones de ceniza.

Las autoridades recomiendan a los residentes de estas áreas tomar precauciones, como el uso de mascarillas para proteger las vías respiratorias, cubrir depósitos de agua y alimentos, y evitar actividades al aire libre hasta que la situación mejore.

El INSIVUMEH mantiene una vigilancia constante sobre Santiaguito y continuará informando sobre la evolución de este fenómeno volcánico.
Se insta a la población a estar atenta a las actualizaciones y seguir las indicaciones de protección civil.
Comentarios
0 comment